Skip links

Terminal Estatal Portuario concesionado a Andipuerto con alta congestión

El Terminal estatal granelero con un solo muelle  concesionado a Andipuerto Guayaquil S.A., hoy tiene una creciente y alta congestión.

Andipuerto Guayaquil S.A. viene proponiendo desde el año 2006 a la  Autoridad Portuaria de Guayaquil – APG nuevas inversiones , que en el año 2020 ascienden a USD $32 millones .

Andipuerto Guayaquil S.A. forma parte del Sistema Portuario de Guayaquil en la especialidad de graneles industriales y agrícolas, y de carga general.

Su importancia va ligada a la seguridad alimentaria del país, especialmente en la  industria de alimentos balanceados, cuyos ingredientes tales como trigo y torta de soya al granel son atendidos en dicho Terminal, siendo vitales para la producción acuícola, avícola, pecuaria, porcina, entre otros, e imprescindibles en los volúmenes de exportación de camarón.

El Terminal Andipuerto Guayaquil S.A. provee también servicios portuarios de desembarque y embarque de gráneles ligados a la agricultura y a la industria de fertilizantes, carbón mineral y productos siderúrgicos .

El volumen de carga del sistema portuario Guayaquileño sigue creciendo, con un estimado al término del año 2020, de 20 millones de Toneladas Métricas movilizadas entre todos los terminales privados y concesionados de la ciudad.

El terminal estatal granelero concesionado a Andipuerto Guayaquil no es la excepción.

Se estima que Andipuerto Guayaquil S.A. al término del año 2020 movilice más de 2.5 millones de Toneladas Métricas siendo un récord, en comparación al año anterior,  a pesar de solo contar con un muelle de atraque.

El porcentaje de ocupación se encuentra en el límite crítico, que lo sitúa con una alta congestión de naves y cargas desde el año 2016.

El concesionario consciente de su actual situación ha propuesto a la Autoridad Portuaria de Guayaquil – APG una ampliación de su capacidad logística con la construcción de un segundo muelle de atraque que le permita superar esta situación con una inversión hoy de USD$32 millones y tener acceso a la profundidad de 13 metros  del canal de navegación.

Andipuerto Guayaquil S.A contabiliza una inversión acumulada de USD$14 millones más USD$7  millones en mantenimiento de infraestructuras, y mantiene un alto nivel de servicio en comparación a terminales similares en la región, con una trayectoria impecable en el cuidado de los productos.

Su alta eficiencia y transformación digital de sus procesos le ha hecho merecedor de la confianza de sus clientes quienes escogen al Terminal por el buen manejo de sus inventarios y productos.

Debido a la congestión, el Terminal ha tenido que incrementar su productividad, aunque el ritmo de crecimiento de sus usuarios lo obliga en el corto plazo a su ampliación.

La demora de una nave por falta de muelle y espacio  representa un alto costo para la industria tanto para  importación como exportación de productos, situación que técnicamente se ha comprobado ante las Autoridades Portuarias.

Deja un comentario